Xilinat, endulzante que previene obesidad y diabetes, principales problemas de salud en México

El consumo de azúcar en nuestro país sobrepasa el recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Un 85% de la población rebasa el 10% de azúcares que se debe incluir en la alimentación diaria. La ingesta de azúcar recomendable es de 200 calorías, los alimentos procesados que existen en el mercado muchas veces sobrepasan este límite, llegando a contener un porcentaje de 350 calorías, casi el doble de la ingesta recomendada por la OMS

Una de las enfermedades más comunes a causa de este comportamiento es la obesidad; siete de cada diez mexicanos adultos padecen de esta enfermedad. Una persona puede considerarse con sobrepeso cuando su índice de Masa Corporal está entre 25.0 y 29.0 obesidad grado I; entre 10.0 34.9, obesidad grado II; entre 35.0 y 39.9 o mayor a 40, obesidad grado II, así lo establecen los criterios de la OMSEl sobrepeso y la obesidad son factores que desarrollan la diabetes, otra de los problemas de salud que aquejan más a los mexicanos.  

En México, entre 7 y 10 % de la población adulta viven con esta enfermedad, se estima que para el año 2025 incremente a un 15% de la población con este padecimiento, y para 2030 la cifra aumentaría a un 17% de la población, afirmó Pérez Gómez, tras dar a conocer el vigésimo primer Congreso Internacional Avances en Medicina Hospital Civil de Guadalajara (CIAM) 2019.

Un promedio de 15.4% de muertes en nuestro país se deben por complicaciones de esta enfermedad; a causa de que solo el 5% de pacientes controlan su glucosa, la gran mayoría de personas con diabetes sigue consumiendo azúcar, a pesar de que podría causarles la muerte, dos razones principales por las que no modifican este hábito son: Los sustitutos de azúcar que existen en el mercado tienen un mal sabor y modifican el sabor de sus alimentos.

Xilinat, se crea a partir de desechos del maíz, ayudando a la economía de agricultores. 

Esta es una de las principales causas por las que nace “Xilinat”, un endulzante natural que ayuda a combatir estos 2 problemas principales de salud en nuestro país. Nuestra misión es contribuir la salud de los mexicanos.

Xilinat, no altera los niveles de azúcar en la sangre puede ser consumido de forma segura por personas con diabetes, ayudando a brindarles mejor calidad de vida, esto porque conserva el sabor a azúcar convencional; tiene un bajo índice glucémico y no requiere de insulina para ser metabolizado.

El consumir Xilinat con tus alimentos previene obesidad, pues aporta 40% menos calorías y 75% menos carbohidratos que el azúcar estándar, convirtiendo el consumo de azúcar en algo benéfico para tu salud. Te invitamos a conocer más de los beneficios que aporta nuestro producto a la salud de los mexicanos, en nuestras redes sociales. Pero, sobre todo te invitamos a cuidar tu salud con Xilinat.

Entradas recomendadas