Información que cura: La OMS advierte que edulcorantes como la sucralosa o la estevia no ayudan a bajar de peso y pueden aumentar la mortalidad.

¿Eres de los que usa sobrecitos verdes o amarillos para cuidar la ingesta de azúcar y no subir de peso?

La siguiente información nos permite comunicarte que no, no son lo que te han prometido y al fin tenemos cómo probarlo 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado una nueva directriz sobre los edulcorantes no azucarados, en la que desaconseja su uso para controlar el peso corporal o reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles (ENT). También conocidas como enfermedades crónicas, porque suelen ser de larga duración y son el resultado de una combinación de factores genéticos, fisiológicos, ambientales y de comportamiento. Sí, la diabetes entra en esta categoría; así como las enfermedades cardiovasculares, cánceres, y enfermedades respiratorias crónicas.

Si creías que endulzar con stevia o sucralosa es más saludable, te ayuda en tu control de peso o peor aún, la consumes porque tú o algún familiar vive con diabetes; es momento de retirar de tu alacena la lista de los edulcorantes que la OMS recomienda dejar de consumir, porque no, no te están ayudando en nada.

“El uso de edulcorantes no azucarados no confiere ningún beneficio a largo plazo en la reducción de la grasa corporal en adultos o niños. Los resultados de la revisión también sugieren que puede haber posibles efectos indeseables de su uso a largo plazo, como un mayor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y mortalidad en adultos.”

“Los edulcorantes sin azúcar no son factores dietéticos esenciales y carecen de valor nutricional. Las personas deberían reducir totalmente el dulzor de la dieta, desde una edad temprana, para mejorar su salud.”

La lista de los edulcorantes sin azúcar (NSS), que la OMS recomienda no usar para controlar el peso corporal o reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles (ENT) incluyen a la sucralosa (sobrecito amarillo), stevia y derivados de stevia (sobrecitos verdes y gotitas), acesulfamo K, aspartamo, advantame, ciclamatos, neotame, y sacarina.

¿La buena noticia? El xilitol no se encuentra entre los NSS mencionados por la OMS: 

“La recomendación no se aplica a los productos de higiene y cuidado personal que contienen edulcorantes no azucarados, como dentífricos, cremas para la piel y medicamentos, ni a los azúcares y alcoholes de azúcar (polioles) bajos en calorías, que son azúcares o derivados del azúcar que contienen calorías y, por tanto, no se consideran edulcorantes no azucarados.”

La nueva recomendación de la OMS es la siguiente: 

“La sustitución de azúcares libres por edulcorantes no azucarados no ayuda a controlar el peso a largo plazo. Las personas deben considerar otras formas de reducir la ingesta de azúcares libres, como consumir alimentos con azúcares naturales, como la fruta, o alimentos y bebidas no azucarados.”

“La recomendación se aplica a todas las personas, excepto a las que padecen diabetes preexistente, e incluye todos los edulcorantes no nutritivos sintéticos y naturales o modificados que no están clasificados como azúcares y se encuentran en alimentos y bebidas, o que se venden solos para que los consumidores los añadan a alimentos y bebidas.”

Y si te lo estás preguntando, ¿qué ocurre con el Fruto del Monje?

A pesar de su popularidad, este endulzante carece de investigación científica que avale o advierta sobre si su consumo es saludable o dañino, la OMS no ha emitido ninguna información al respecto de este. 

Nuestra sugerencia es que no te dejes llevar por ninguna moda y te informes antes de consumir cualquier nuevo producto. 

Por último nos encanta poder compartirte algunos estudios de grado científicos que avalan las propiedades benéficas del xilitol para la salud humana: 

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3128359/

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/9739037/ https://link.spnlm.nih.gov/32275922/   https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8618859/  https://open.bu.edu/handle/2144/41897 ringer.com/article/10.1007/s10529-014-1757-1  https://pubmed.ncbi.

Realizó: Equipo Xilinat  (Enue Ávila) 

Fuentes: 

La OMS desaconseja el uso de edulcorantes para controlar el peso – OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud (paho.org)

Efectos sobre la salud del uso de edulcorantes sin azúcar: una revisión sistemática y metanálisis (who.int)

Entradas recomendadas