Recicla reutiliza y gana con Xilinat y Ecolana.

¿Conoces nuestra alianza con Ecolana? Aquí te platicamos un poco más acerca de esta aplicación, sus funciones y beneficios. 

Ecolana es una aplicación que nos enseña a reciclar de una forma sencilla y práctica; facilitando información acerca de la separación de residuos inorgánicos reciclables y los centros de reciclaje dentro del país que reciben ciertos residuos. 

Dicha aplicación no sólo es una herramienta útil para comenzar a reciclar y separar desechos, sino que además ofrece ciertos beneficios al hacerlo, pues gracias a las distintas alianzas con diferentes empresas que han comenzado a buscar cambios positivos en el medio ambiente se ofrecen incentivos como; descuentos, ofertas, etc., de determinados productos. Para hacer válidos estos beneficios, el usuario debe contar con una cantidad de “ecolanitas”,que son puntos virtuales que se reciben al validar una visita a los centros de acopio.

Hay dos formas de utilizar Ecolana; la primera es muy sencilla, ya que a través de su sitio web (https://ecolana.com.mx/), podrás encontrar el mapa de centros de acopio, su diccionario de residuos, más acerca de ellos, etc. La segunda forma es por medio de su aplicación, la cual está disponible en App Store y Google Play, una vez descargada la aplicación su uso es muy sencillo. 

Aquí te explicamos a grandes rasgos cómo funciona.

  • Descarga la aplicación y regístrate. 
  • Sí ya tienes residuos separados dirígete al mapa. 
  • Selecciona el residuo que deseas mandar a reciclar y completa la información solicitada, recuerda poner “centros que validan” para poder ganar ecolanitas, estas serán las que te ayudarán a obtener beneficios para servicios o productos
  • Selecciona el centro de acopio más cercano.
  • Valida tu visita.
  • Recibe ecolanitas.
  • Canjearlas por el 10%  en Xilinat.

Cómo vivir plenamente con diabetes

Durante nuestro webinar “7 pasos para el autocuidado de la diabetes” las educadoras en diabetes de Inesti salud compartieron con nosotros los siguientes consejos que te permitirán vivir plenamente con esta condición.

1) Alimentación adaptada
La alimentación no tiene porqué ser restrictiva, mejor acércate a un especialista y él sabrá explicarte qué comer, en qué cantidad y con qué frecuencia. Lo importante es conocer los grupos de alimentos y saber disfrutarlos. Todos somos distintos, lo mejor es que tu alimentación se adapte a ti, tus necesidades y gustos.

2) Movimiento físico
Lo mismo sucede con el ejercicio, si lo pones en práctica tu vida mejorará significativamente, pero es de mucha importancia que se adapte a tu cuerpo y estilo de vida. Encuentra una actividad que te guste incluso una caminata te vendría bien, el objetivo es poner en movimiento tu cuerpo.

3) Automonitoreo
Aprende sobre los distintos glucómetros, a medir correctamente tus niveles de glucosa y saber reaccionar a las señales de nuestro cuerpo. Obteniendo una serie de técnicas y aprendizajes vivirás más tranquilo.

4) Respeta tu tratamiento médico.
Ser constante con la toma de tus medicamentos permite que tenga los efectos esperados en tu tratamiento, conoce qué estás tomando y cómo funciona en tu organismo.

5) Aprende a vivir con diabetes de la mano de algunos especialistas
Busca un educador en diabetes que te enseñe paso a paso a conocer las condiciones a las que se enfrentará tu cuerpo y mente a partir de tu diagnóstico y permite que te guíe, apoye y escuche durante este proceso.

Agradecemos mucho la plática y la participación de Carolina Ibarra especialista y educadora en diabetes fundadora de Ineti Salud una empresa que te servirá de muchísima ayuda en el autocuidado de la diabetes, conócelas en el siguiente link https://linktr.ee/inestisaludmx