8 hábitos sencillos para cuidar el planeta desde el hogar

La sustentabilidad se define como  la técnica que tiene una sociedad para hacer uso consciente y responsable de los recursos naturales del planeta.

Busca tomar conciencia de esto no para dejar de consumirlos, sino para eficientar su uso  y no comprometer limitar en recursos a las nuevas generaciones. 

Si tú eres de las personas a las que les gusta cuidar del planeta, te enlistamos 8 pequeños hábitos que mejorarán tu estilo de vida y son muy fáciles de llevar a cabo:

  1. Cultiva tus propios vegetales.  Hacer un  huerto en casa, ayuda a tener un mejor control de tu alimentación y genera oxígeno para el planeta.
  1. Apaga y desconecta aparatos que no requieran estar conectados todo el tiempo: impresoras, computadores, televisores, bocinas, etc., 
  1. Al lavar los trastes, tira todos los residuos orgánicos en un bote específico para estos;  nunca los eches por el drenaje, ni los revuelvas con residuos inorgánicos.
  1. Utiliza la lavadora sólo con cargas completas. Así ahorras agua y energía eléctrica. 
  1. Aprovecha al máximo las entradas de luz y ventilación. Acomoda tu escritorio en el lugar mejor iluminado de tu casa, así evitarás el uso de energía eléctrica por muchas horas. 
  1. Evita al máximo el uso de unicel y plásticos de un solo uso. 
  1. Reutiliza el agua de la bañera para lavar los pisos, trapos o en el escusado.
  1. Riega tus plantas en la noche o muy temprano, cuando el Sol tarda más en evaporar el agua. 

El amor por un padre diabético inspiró la creación de nuestro endulzante

La historia de Xilinat inició cuando al padre de Javier Larragoiti (CEO Fundador) fue diagnosticado con diabetes.  

En ese momento Javier notó que su padre no podía dejar de consumir azúcar a pesar del daño que esta le causaba. Entendió que el problema es que no existe en el mercado una alternativa que sea agradable al paladar. 

Años después su hermana, odontóloga de profesión, le habló sobre el xilitol, un endulzante con exactamente el mismo sabor que el azúcar que puede ser consumido de forma segura por diabéticos. 

Sin embargo, el principal obstáculo al que se enfrenta este endulzante es su método habitual de producción. Se extrae de la corteza del árbol de abedul, lo que suele ser bastante costoso e involucra tala de árboles. 

Fue entonces cuando Javier se metió en su laboratorio hasta crear un nuevo método de producción por medio de residuos abundantes en nuestro país: Olote de maíz.

Xilinat se realiza mediante una fermentación del olote para extraer el xilitol, logrando darle un nuevo ciclo de vida a este recurso, transformándolo en un endulzante con grandes beneficios para la salud: Protege dientes contra caries, es seguro para diabéticos, es bajo en  calorías y carbohidratos, y es el único con exactamente el mismo sabor que el azúcar, lo que ha logrado ser bien aceptado por pacientes con diabetes. 

Si tu también quieres ayudar a un padre, familiar, o amigo diabético a mejorar sus hábitos de consumo y calidad de vida, háblale de nuestra alternativa y ayúdanos a endulzar saludablemente más vidas con Xilinat.